El Palacio de Bellas Artes exhibe la exposición del fotógrafo Francés Robert Doineau "La belleza de la vida cotidiana", se presentan 79 fotografías a blanco y negro, retratan la vida cotidiana en los suburbios de Francia y de la vida parisina en la época de los años treintas a los cincuentas, en 1950 creó su obra más reconocida "el beso" un icono de la ciudad de París y un símbolo del romanticismo de la vida de la posguerra.
Breve Biografía
Robert Doisneau nació el 14 de Abril de 1912 en Gentilly, cerca de París y murió el 1 de abril de 1994 en París, a los 17 años comienza a realizar sus primeras fotografías aprendiendo de forma autodidacta y leyendo las instrucciones de las cajas de emulsión para revelar, comenzó a trabajar en un estudio fotográfico que posteriormente compraría al morir su dueño.
En 1931 comienza a trabajar con el artista André Vigneau gracias a sus conocimientos como grabador, le introduce en el mundo de la fotografía como arte. Trabajo como fotógrafo industrial y de publicidad en la factoría de Renault de Billancourt hasta ser despedido por su repetidas ausencias. El 25 de septiembre de 1932 L´Excelsior publica su primera fotografía, vivió en Montrouge desde 1937 hasta su muerte a los 81 años de edad.
En 1950, Doisneau buscaba material para cumplir el encargo de la revista estadounidense America´s Life, interesada en los enamorados de París. De ahí saldría la serie Besos y su obra más significativa: "El Beso", la fotografía muestra de forma misteriosa una pareja besándose frente el ayuntamiento de París.
Museo Palacio de Bellas Artes
Sitio Web: museopalaciodebellasartes.gob.mx ,www.robert-doisneau.com
Se exhibe hasta el
Dirección: Av. Juárez, esq. Eje Central, Centro Histórico
Horario: Martes a Domingo 10:00 a 18:00 horas
Domingo entrada libre.
* Imágenes cortesía de Conaculta.
Artículos Relacionados:
Te ha gustado esta nota y desea colaborar con Caminando por la Ciudad, comparte esta publicación en tus redes sociales. ¡Gracias y hasta la próxima!.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.