Tlillancalco, la Casa Negra en el Museo Nacional de Antropología

Museo Nacional de Antropologia

Tlillancalco: Descubre el hallazgo arqueológico de la Casa Negra en Tenochtitlan.

En 1977, mientras la vida cotidiana corría en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un descubrimiento arqueológico cambió nuestra manera de mirar el pasado. Bajo el número 44 de la calle República de Venezuela, especialistas del INAH hallaron vestigios de la antigua Tenochtitlan: un embarcadero, estructuras ceremoniales y un recinto único, pintado de negro en su totalidad.

Ese espacio enigmático fue identificado como una Tlillancalli, o Casa Negra, de donde proviene el nombre del sitio: Tlillancalco, “el lugar de la Casa Negra”. Estos recintos, presentes en diferentes zonas de Tenochtitlan, estaban vinculados con el silencio, el poder y el conocimiento ritual.

Entre los objetos hallados, uno destaca con fuerza simbólica: un corazón humano esculpido en piedra verde. Análisis recientes han revelado sus componentes con precisión, lo que abre nuevas lecturas sobre su significado.

Entre los objetos recuperados destaca una pieza excepcional: un corazón humano esculpido en piedra verde. Gracias a los análisis recientes realizados por especialistas en ciencia de materiales, por primera vez se han identificado sus componentes con precisión. Esta pieza cobra especial relevancia porque podría representar el corazón de Cópil, personaje central en el mito fundacional de México - Tenochtitlan. 

Según la tradición, de donde cayó su corazón — en el lago de Texcoco — nació el nopal sobre el que se posó un águila devorando una serpiente: símbolo que marcaría el sitio exacto de la fundación de la gran ciudad en 1325, hace 700 años.


Museo Nacional de Antropologia


La exposición “Tlillancalco. El lugar de la Casa Negra” ofrece al visitante la posibilidad de recorrer este espacio tal como lo encontraron los arqueólogos: un patio con un adoratorio, murales originales, objetos ceremoniales y la reconstrucción del recinto oscuro que encierra siglos de memoria.

El público podrá explorar tanto los vestigios auténticos como recreaciones museográficas que contextualizan la vida ritual de la antigua Tenochtitlan.

Adéntrate en la Casa Negra y descubre el corazón mítico de Tenochtitlan. No te pierdas Tlillancalco. El lugar de la Casa Negra en el Museo Nacional de Antropología.


Museo Nacional de Antropología
🌐 mna.inah.gob.mx
📍 Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi S/N Col. Chapultepec
🕛 Martes a Sábado 10:00 a 17:00 horas. Domingo entrada libre.
Abierta al Público hasta Diciembre de 2025.

Para mayor información sobre costos de acceso al museo y visitas guiadas. Consulta la información general de museo.




Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores.
¡Gracias y hasta la próxima!. 


Caminando por la Ciudad.
"Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones".

Publicar un comentario

0 Comentarios