El Museo de Arte Moderno presenta un programa curatorial titulado Ficciones de la Modernidad, el cual tiene como propósito hacer una revisión exhaustiva de su amplia colección de arte mexicano e internacional.
Se exhiben de cinco distintas exposiciones independientes que se entrecruzan en su propósito de poner sobre la mesa de análisis de papel fundamental que juega el museo en la configuración de un relato inacabado y cuestionado sobre la modernidad artística en México.
Dicho programa curatorial, dividido en cinco fases, pone a disposición del público acervo formado por 618 obras de la colección permanente del MAM, creadas por 97 mujeres y 175 hombres, correspondientes al periodo de 1913 a 2021.
La muestra titulada Una Tuna y una Torre de luz sobre un pupitre, la cual se encuentra en la sala B del recinto desde el pasado mes de septiembre de 2024 a Diciembre 2025.
Una Tuna y una Torre de luz sobre un pupitre se centra en la pregunta sobre qué es lo que define la modernidad artística en México, a partir de ejes como el Nacionalismo, la Internacionalización, el sueño latinoamericano, el status de vanguardia y la modernización del país.
Entre los artistas incluidos en esta exposición se encuentran aquellos fueron parte de la Escuela Mexicana de pintura, como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, pasando por Frida Kahlo, Rufino Tamayo, Olga Costa, María Izquierdo y Manuel Rodríguez Lozano, hasta los que pertenecieron a lo que se ha dado en llamar la Ruptura, con Francisco Toledo y otros, dirige una mirada muy necesaria al surrealismo en México con piezas de las legendarias artistas Remedios Varo, Alice Rahon y Leonora Carrington, entre otras.
La exposición se centra en la pregunta sobre qué define la modernidad artística y pone en diálogo las cuatro líneas de indagación plástica que han sido centrales en esta conceptualización: lo moderno desde la prisma de la búsqueda de una identidad plástica propia, lo moderno como resultado de la tensión y renovación entre lenguajes y posturas estéticas, lo moderno como vanguardia, incluyendo la exploración del surrealismo, del que se conmemora su centenario y lo moderno como una lectura del progreso, la urbe y la industrialización.
El Museo de Arte Moderno, MAM
Sitio web: mam.inba.gob.mx
Dirección Paseo de la Reforma y Gandhi S/N. Bosque de Chapultepec.
Horario: Martes a Domingo de 10:15 a 17:45 horas.
Domingo entrada libre.
Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.