El Mundo Inmaterial Joy Laville llega al Museo Nacional de la Estampa

El mundo Inmaterial Joy Laville en el MUNAE


Joy Laville en el MUNAE: 126 obras que celebran su legado artístico en México.

El Museo Nacional de la Estampa presenta, por primera vez, una retrospectiva de la obra gráfica de Joy Laville, destacada artista inglesa nacionalizada mexicana. La exposición reúne 126 piezas provenientes de la colección del propio MUNAE y de la colección privada de Trevor Rowe, hijo de la artista.

Bajo el título “El mundo inmaterial de Joy Laville”, la muestra ofrece un recorrido íntimo y poético por la trayectoria de esta creadora, a través de litografías, serigrafías, aguatintas al azúcar, óleos, acrílicos, esculturas, cerámica, portadas de libros, murales, materiales audiovisuales y las obras que ilustró para el escritor Jorge Ibargüengoitia, su pareja sentimental. Destaca también la última portada que Laville ilustró con uno de sus grabados: Cochabamba (Alfaguara, 2022), del escritor y amigo de la artista Jorge F. Hernández.

Joy Laville nació en Ryde, Inglaterra, el 8 de septiembre de 1923 y falleció en Cuernavaca, Morelos, el 13 de abril de 2018. Su obra refleja un universo propio, construido desde lo cotidiano, la observación delicada y el lirismo emocional. A lo largo de su carrera en México, desarrolló una vasta producción gráfica que la consolidó como una figura esencial del arte contemporáneo.

Obra de Joy Laville


La exposición se articula en cuatro núcleos temáticos: Sucesos cotidianos; Zona liminal (donde el avión se convierte en figura central); Escenas interiores intimistas; Paisajes exteriores. 
En ellos se advierte la influencia de la cultura mexicana, la naturaleza y la figura femenina, así como la atención de Laville por la simplicidad de los objetos ordinarios. Su estilo distintivo, de colores pastel, planos reducidos y formas sutiles, construye atmósferas de contemplación serena.

Como parte de la exposición, los visitantes también podrán apreciar tres murales creados por Belém Maytorena, docente de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y miembro del colectivo Tepito Nueva Tenochtitlán.


¡Te invitamos a visitar esta exposición única y dejarte envolver por la sensibilidad artística de Joy Laville!



Museo Nacional de la Estampa
🌐 munae.inba.gob.mx
📍 Av. Hidalgo 39, plaza de la Santa Veracruz  Col. Centro Histórico.
🕚 Martes a Domingo 10:00 a 18:00 horas.  
Costo: Entrada general $70.00 pesos, Domingo entrada libre.
📅 Abierta al Publico hasta el 6 de Julio 2025. 




Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores. 

¡Gracias y hasta la próxima!. 

Caminando por la Ciudad.


Publicar un comentario

0 Comentarios