Maíz, cultura y parafernalia: una exposición que honra al grano sagrado de México

Maiz, Cultura y parafernalia en el map

El Maíz en la historia y el arte: una visita a la nueva exposición del Museo de Arte Popular.

El Museo de Arte Popular presenta la exposición Maíz, cultura y parafernalia, una muestra que rinde homenaje a uno de los elementos más representativos de la identidad mexicana: el maíz. Esta exposición revela la importancia del maíz como alimento esencial en la dieta de los pueblos mesoamericanos, que fue clave en su transición de sociedades nómadas a comunidades sedentarias.

La exposición invita al visitante a descubrir la evolución del maíz y su impacto en diversas áreas: desde su papel central en la gastronomía, hasta su presencia en la industria, las artesanías, la cosmética e incluso en prácticas espirituales.

Tzompantli en el MAP


Entre las piezas más destacadas se encuentran utensilios tradicionales utilizados para la recolección y el procesamiento del maíz, como metates, pinchanchas, máquinas manuales para hacer tortillas, así como vajillas, juguetes y creaciones artesanales. Una de las obras centrales es el tzompantli del maestro Carlomagno, obras diversas técnicas pictóricas y grabados representando el maíz. Un árbol filogenético que muestra la raíz del ancestro del maíz, se presenta de figuras elaboradas con totomoxtle (hoja seca de maíz). 

Además, la exposición recrea menús y bebidas en base de maíz como el piznate, tejuino, tascalete, pozol, y cacapote, el maíz es un grano ancestral, reafirmando su vigencia en la vida cotidiana y cultural de México.


¡Una visita imperdible en el Museo de Arte Popular!.


Museo Arte Popular, MAP.
Sitio Web: www.map.cdmx.gob.mx
Dirección: Calle Independencia entre las calles de Revillagigedo y José Azueta.
🕚: Martes a Domingo 10:00 a las 17:00 horas. Domingos: Entrada libre.
📅:Abierta al público al Junio 1, 2025.
 



Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores. 
¡Gracias y hasta la próxima!. 

Caminando por la Ciudad.

Publicar un comentario

0 Comentarios