Leyendas de Fantasmas e historias reales de espantos y apariciones.
En México existe una gran riqueza cultural de sus pobladores, el país posee una vasta gama de relatos y leyendas. Las leyendas nacen en la tradición oral y se transmiten de generación en generación, a menudo sufriendo modificaciones y adaptaciones a los largo del tiempo y asombrando a jóvenes y grandes.
Las leyendas mas conocidas son: La Llorona, el Charro Negro, la Planchada, los Fantasmas de la Marquesa y muchas otras más.
Te presento algunos fragmentos de las leyendas mas conocidas o mas comentadas.
1. La Llorona.
La Historia de la llorona ha atemorizado a muchas generaciones de mexicanos desde tiempos prehispánicos. Fray Bernardino de Sahagún, nos informa en su Historia General de la cosas de Nueva España que los habitantes del Valle de México veían antes de la conquista a la diosa Cihuacoátl (Mujer serpiente: representa la fertilidad, la maternidad, la guerra, y está estrechamente relacionada con el ciclo de vida y muerte), vestida de blanco, flotando, y presagio de la llegada violenta de los españoles gritaba: Oh mis hijos...¿A dónde los llevaré para que no acaben de perderse?.
También se cuenta que la Malinche por haber traicionado a su raza, se convirtió en la llorona, un alma en pena, que arrepentida por su gran falta, lanzaba un gran grito de ¡Ay mis hijos!.
Actualmente abundan los testimonios de gente dice haber oído sus lamentos, atravesando ciudades, y pueblos, ese lamento que eriza la piel. Algunos mencionan que esto es más común en lugares en donde hay grandes depósitos de agua o corren ríos. Otra versión del origen de ese grito es que la llorona era un mujer de la época colonial que, engañada por su marido, ahogó a sus propios hijos en un río.
Sobre la Calzada Vallejo, a la altura del lugar conocido simplemente como Kilómetro 8, a mediados de los sesenta había muy pocas casas y estas estaban rodeadas de terrenos de sembradío. Don Manuel tenía un terreno y había construido solo un humilde cuarto. Él y su esposa María Fernanda tuvieron que dormir sobre petates, comenzaban a entrar en calor cuando oyeron que recorría la planicie un lamento espeluznante: ¡Aaay...! de mis hijos...! ¡Mis hijos! ambos asustados se cubrieron con su cobija y empezaron a rezar. Mientras se escuchaban los lamentos muy cerca de su casa Aaaay, Aaay... mis hijos, aaay de mis hijos...
2. La Aparición del Charro Negro.
La leyenda del Charro negro es muy conocida y ha sido vivida en carne propia por cientos de personas en todos los Estados de la República. Muchas versiones circulan alrededor de esta aparición fantasmal, pero la mayoría coincide en lo elemental a pesar de la distancia de los lugares donde se ha manifestado. Existen testimonios sobre la aparición de este misterioso personaje, desde el Estado de Chiapas, hasta las zonas desérticas de Baja California y aunque no en todos lo casos se le conoce con el mismo nombre, hay coincidencias y aspectos similares, lo que hace suponer que se trata de la misma aparición.
Algunos testimonios sobre este leyenda:
Javier Herrera es un hombre de 54 años vive en la ciudad de Veracruz, trabaja en el mantenimiento de un rancho, su trabajo es alimentar a los animales y llevarlos al campo a pastar. Todos los días llega a su trabajo atravesando llanos y caminos para llegar a su casa, toda su vida trabajando en el campo por más de 20 años, nunca había notado nada extraño, hasta una noche presencio un hecho que lo aterrorizó. Sucedió una noche de 1986, aquel día Don Javier regresaba agotado de tanto trabajo, tenía mucha hambre y aceleró el paso, para cenar con su esposa y sus hijos. Aquella noche era fría y oscura ya que las nubes no dejaba ver la luz de la luna.
Repentinamente sintió un escalofrió que recorrió su espalda y escucho un ruido. Se percató con gran sorpresa de que alguien lo seguía, pero no quiso voltear por completo la vista, pues un intenso e inexplicable temor lo invadió, solo pudo acelerar el paso, y armándose de valor, empuño un machete que siempre cargaba consigo, para defenderse de algún animal salvaje. Cada vez que sentía que estaba más cerca esa persona que lo seguía, sentía más miedo. Un sudor frío hizo estremecer a don Javier, se sintió desfallecer, decidió enfrentar a lo que fuese que estaba detrás de él, muy cerca. Armado de valor volteo de pronto, y la imagen que contemplo lo paralizo de terror.
Se trataba de un caballo negro, muy brillante, con ojos espeluznantes y diabólicos que aparecían arrojar fuego. Era montado por un hombre alto y robusto con un amplio sombreo de charro. Este hombre parecía no tener ojos, nariz y boca. Su rostro era sólo un borrón que estremecía con solo mirarlo. Don Javier y no pudo moverse, ni hablar; todo su ser estaba inundado de pánico. Alrededor del jinete y su caballo había una absoluta oscuridad, que daba la impresión de tragarse cuanto estuviera cerca.
Este hombre misterioso mostró una mano que se veía roja y larguísimas uñas, tomo una bolsa que colgaba la silla de su caballo y la extendió, ofreciéndola a Javier. La bolsa se abrió parcialmente y éste vio llena de dinero. En aquel momento era mayor su terror que su interés por cualquier cantidad de dinero que se le presentará, así que lo rechazó. El jinete se le ofreció de nuevo, pero tampoco aceptó, en parte porque el miedo lo mantenía inmóvil.
Al ver que sus ofrecimientos no eran aceptados, el atemorizador jinete se volvió con su caballo y partió a veloz galope por entre las sombras de la noche. Sin embargo Don Javier nunca escucho el sonido del galopear del corcel. Poco a poco se recuperó de la impresión y con los pies casi arrastrando continuo su camino a casa.
Al llegar a su hogar, se sentía tan asustado que no quiso comer e inmediatamente le platico a sus esposa los sucedido. Esa noche se fueron a dormir sin cenar. Los siguientes días no sucedió nada, hasta el noveno día de nuevo hizo su aparición el charro surgiendo entre la penumbra en un espectral silencio, ah estaba otra vez, esperándolo con la misma fisonomía, el jinete volvió ofrecerle una bolsa de dinero: don Javier lo rechazo nuevamente, pero esta vez el Charro fantasma con voz de ultratumba, Le dijo - Me volverás a ver...y de nuevo desapareció en un silencio sepulcral.
Ahora Don Javier se ha preocupado al pensar que va hacer la próxima que se encuentre con él, porque tiene miedo que le haga daño, por no aceptar lo que le ofrece. Don Javier vive con la incertidumbre, a pesar de ya pasaron varios años del suceso. No ha vuelto a ver el misterioso charro ni ha sucedido nada trágico en su vida.
3. La Planchada.
Los Hospitales están plenamente identificados como sitios donde más manifestaciones fantasmales suceden, debido a los impactantes sucesos que quedan atrapados entre su viejas paredes. En los hospitales dan a luz a nuevas vidas y también fallecen miles de personas todos los días, surgen ahí intensas emociones de los familiares que se encuentran sufriendo o celebrado cerca de sus seres queridos. Tal vez sea está la explicación que da origen a un célebre leyenda: La Planchada.
Hay gente que ha decidido dedicar su vida a salvar a otros: medico rescatistas, bomberos, etc. Un médico con gran experiencia y conocimientos ha compartido un relato que se refiere a un celebre leyenda urbana de nuestro tiempo. El nunca había presenciado algún fenómeno extraño lo que da objetividad a su interesante historia que ha decidido compartir con nosotros.
En muchos hospitales se habla de la aparición de una enfermera fantasma, que ronda por los oscuros y solitarios pasillos en el turno de la noche: Mucha gente la ha visto, han hablado con ella y se dice que cumple con la condena de visitar a los enfermos para hacer justicia.
Cuando llega la noche, los pabellones internos del hospital comienzan ha vaciarse. Las visitas se van, desconsoladas algunas, algunas resignadas y tal vez por ahí, alguien sale con la esperanza de un amanecer con buenas noticias. Margarita es una compañera enfermera, muy eficiente. Ella y yo hemos coincidido algunas veces en las guardia nocturnas. En la última jornada de guardia estuvimos en el pabellón del enfermo crítico y presenciamos algunos hechos sobrenaturales. En el turno nos acompañaba Raquel, otra eficiente enfermera que ya tiene tiempo en este turno y dicha área. Ella nos asesoro en un principio, para conocer los movimientos y procedimientos del pabellón.
Deje a Margarita y Raquel en la central de esterilización y me retire a mi lugar, la noche transcurría sin mayores contratiempos, todo parecía en orden; una de las pacientes dedicadas era la señora Mariana, a quien operarían al día siguiente temprano, estaba pendiente de sus signos vitales y no darle alimento, pues podría complicarse la cirugía.
En la sección de hombres se encontraba don Alberto y también don Gabriel quien desde su llegada estaba en coma, debido a un grave accidente, y lo único por hacer en ese caso era esperar su deceso.
No se explicar las sensaciones que tuve unos instantes después, cuando entro un viento helado y brumoso que me estremeció por completo. Cuando esto sucedió, me pareció ver salir a una enfermera de la sección de hombres.
Que extraño pensé, pues solo son dos enfermeras que están de guardia. Alcance a ver su espalda, con su uniforme blanquísimo y la cofia muy bien cuidada. Seguí a la misteriosa enfermera hasta que dio vuelta en un pasillo.no ten Al llegar ahí me dí cuenta, con gran desconcierto, del que el pasillo no tenía salida. La única puerta era la de una pequeña bodega donde se guardan las cosas de limpieza e intendencia.
Eché un vistazo a la bodeguita y revise todo el piso no había nadie más. Pensé que tal vez solo había sido mi imaginación o el cansancio de pesada jornada. amanecía, el pabellón se veía muy tranquilo y en paz, recorrí las habitaciones colectivas de mis pacientes para ver como habían amanecido.
Revise y salude a mis pacientes, una voz que no esperaba me hizo voltear rápidamente. Mi sorpresa era enorme don Gabriel estaba despierto, se le veía bien y me hablaba con una gran sonrisa, sinceramente no esperaba que amaneciera debido su mal estado, ahora había vuelto a la vida. Revise sus signos vitales y estaban normales. Don Gabriel me comento que se sentía muy mal, casi deseando morir, pero la enfermera que amablemente le atendió le dio un medicamento que lo hizo sentir mucho mejor. Ella no se separó de él ni un solo momento.
Su respuesta me extraño, ya que Margarita y Raquel no habían estado en la habitación de don Gabriel, durante esa noche. En ese momento entro Margarita para preparar a la paciente de la cama 8 doña Mariana, la salude y comentarle que se le prepararía para su operación. ella solo me comento que no sentía muy mal, ya que estaba encerrada y que no la dejaban comer nada. Le comente que una vez que saliera de su operación se sentiría mejor, ella solo me reclamo que no sentía mejor y que sufría y que le había comentado a la enfermera que la visito en la noche.
Sabía que algo extraño había sucedido, la enfermera Margarita se acerco y me pregunto, si había algún cambio extraño en los pacientes de la noche. Le respondí que sí que Don Gabriel se recupero extraordinariamente. Margarita me comento que Raquel le dijo que La Planchada anduvo por el pabellón. Margarita me dijo no se asuste Doctor, pero cuenta Raquel que en este pabellón suceden cosas que uno no se explica, que a veces se va la luz o se apagan y encienden solo los aparatos, sin motivo se forma una nube helada que recorre los pasillos, entonces un paciente muy mejorado se agrava y se muere en un instante o un enfermo que está a punto de morir, en una noche se mejora sorprendentemente.
Me quede sorprendido de lo que margarita me decía, porque yo no creo en ese tipo de cosas, pero pensé lo que había sucedido. Raque apareció y me comento que a veces pasan cosas raras que nadie puede creer pero que todos ya había visto cosas extrañas y que todos sucesos son obra de La Planchada. Pero ¿Quién es la Planchada?.
Raquel me platico la historia; es el fantasma de una enfermera que trabajo en este hospital, hace mucho años, se dice que era muy mala enfermera, incluso perversa, se cuenta que daba medicamentos contraindicados a los pacientes y todos se morían, pero antes de matarlos les robaba y con el dinero que robaba y con el dinero que obtenía de sus hurtos se compraba ropa nueva. Dicen que usaba batas y cofias muy elegantes, andaba siempre muy limpia y con la ropa almidonada para verse siempre así, por eso, cuando aún vivía todos le decían La Planchada.
Un día, alguien la descubrió sus reprobables acciones y dio parte a la policía. Cuando vinieron por ella para llevarla a la cárcel, se encerró en el baño, donde tomo varias medicamentos tóxicos que daba a los enfermos. Cuando por fin entraron, la encontraron muerta y como si la hubieran torturado antes de morir. Desde este fatídico día, su fantasma se aparece por los pasillos de este pabellón. Solo que hora es un alama justiciera, pues ha salvado a muchos pacientes desahuciados, pero también mata a otros. Si se busca el pasado de los enfermos que han muerto se pueden encontrar malas acciones, que son castigadas por esta enfermera conocida como La Planchada.
4. Los Fantasmas de la Marquesa.
Los hechos sobrenaturales han estado presentes en todas la culturas de la humanidad y a la luz de las propias creencias religiosas y tradicionales, se ha querido dar una explicación a tales fenómenos. En realidad los muertos nos visitan. Pueden visitarnos los fallecidos y escapar del más allá, o pueden venir de dimensiones desconocidas para irrumpir nuestras vida cotidiana.
Un grupo de excursionistas decidieron poner sus tiendas de campaña en la famosa Marquesa, bosque húmedo ubicado a unos minutos de la Ciudad de México, donde a lado de la carretera, hay innumerables restaurantes, fonditas, donde se degustan una variedad de platillos, entre ellos la trucha que se cría en esa zona, así como el mixiote de conejo, cecina, y sopa de hongo o de médula, el 30 de Octubre Álvaro Rojas y sus amigos de la prepa decidieron ir a este parque para practicar campismo. De entre las diferentes planicies del sitio escogieron el Valle del Silencio para armar sus tiendas de campaña. Se repartieron las actividades; irían por leña, prepararían fuego, prepararían los alimentos, y quienes harían guardia, todo marcharía contratiempos hasta que llego la noche.
A eso de las once de la noche algunos de los jóvenes empezaron a entrar a sus tiendas para descansar, pues estaban totalmente agotados de la jornada, todos prefirieron irse a dormir a sus tiendas, Álvaro pregunto quien iba hacer la primer guardia, pero nadie le contesto. Se metió a su bolsa de dormir, aunque estaba preocupado si era seguro el lugar que habían elegido. Justo cuando sentía que el sueño lo absorbía, escucho a lo lejos ruidos de caballos, gritos, gritos de jinetes enfris compañeros de las otras tiendas los veían con temor, pero pronto todos estaban revisando el paraje totalmente solitario y comentando entre ellos el hecho inexplicable. Todos cuestionaban ¿Oyeron eso?, eran muchos caballos, ¿Cómo habrán desaparecido tan pronto?. ¡Sssh cállense!, pidio de pronto Álvaro, ¿Escuchan?, vienen otra vez, son muchos jinetes. en un segundo, parecía que los tenían justo encima de ellos, voces espectrales gritaban claramente palabras como ¡Disparen!, ¡Ahí Chinacos, se les va!, ¡carga al flanco derecho¡. De pronto sonaron como golpes de espadas y tiros de fusil.
Todos los jóvenes, se metieron en sus tiendas y las cerraron, para no volver a salir hasta que vieron la luz del sol, aquel fenómeno no duró demasiado, en cuestión de minutos ese ruido de cabellos y gente se fue desvaneciendo poco a poco.
Apenas aclareo, los jóvenes ojerosos por lo que habían pasado toda la noche, recogieron sus cosas mantas y chamarras, recogieron todas sus cosas y como almas que lleva el diablo salieron de ese paraje a todo lo que daban sus piernas.
La explicación de este hecho sobre natural, se cree que este elegido por los excursionistas en realidad se llama el Parque Nacional Miguel Hidalgo y Costilla, se dio la Batalla del Monte de las Cruces, durante la Guerra de Independencia, dicho acontecimiento las fuerzas insurgentes comandadas por Hidalgo vencieron a los realistas al mando de Torcuato Trujillo esto ocurrió el 30 de Octubre de 1810.
Estos son algunos fragmentos de dos libros que consulte para adentrarte de algunas de las leyendas que se han recopilado.
1. Leyendas de Fantasmas de México. Obra de Héctor López tiene más de 20 años de experiencia en el estudio profesional de lo paranormal. Editorial. Editores Mexicanos Unidos. Año de publicación 2023.
2. Historias reales de Espantos y Apariciones. Obra Sergio Gaspar Mosqueda estudio Lengua y Literaturas Hispánicas en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Acatlán UNAM. Donde Obtuvo la medalla Gabino Barreda. Ha publicado 27 libros de diversos temas y géneros. Editores Mexicanos Unidos. Año de publicación 2023.
¡Conoces más libros de este genero que quisieras conocer!
Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.