Descubre la obra de Miguel Covarrubias: Arte, caricatura y etnografía en un solo recorrido
La muestra ofrece una mirada amplia a su trayectoria, incluyendo 20 dibujos inéditos provenientes de colecciones de México y Estados Unidos. Entre los momentos clave de su carrera, destaca su llegada a Nueva York en 1923, donde revolucionó la caricatura con trazos estilizados y geométricos. Sus retratos se convirtieron en referentes del movimiento New Negro durante el Renacimiento de Harlem.
En la década de 1930, Covarrubias emprendió una de las exploraciones etnográficas más notables de su tiempo en la isla de Bali. Allí estudió profundamente los rituales, el arte y la espiritualidad de las comunidades locales.
A su regreso a México, ya reconocido como uno de los ilustradores editoriales más importantes del mundo, enfocó su talento en la investigación del arte indígena y prehispánico. Fue uno de los primeros en profundizar en el estudio de la cultura olmeca, contribuyendo con ideas fundamentales para la arqueología mesoamericana. También dedicó parte de su vida a la docencia, la museografía y la creación escénica.
Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras ofrece una visión completa de su legado, destacando su curiosidad infinita y su capacidad de cruzar disciplinas y culturas. Fue un artista cosmopolita que entendió que el arte no tiene fronteras.
¡Una exposición que no te puedes perder!.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.