Gigante de la miniatura: el arte de Roberto Ruiz en el Estanquillo

Museo del Estanquillo el Arte de la miniatura

600 piezas en miniatura de hueso,  celebran el arte popular mexicano en el Museo del Estanquillo. 

El Museo del Estanquillo abre sus puertas a una exposición que honra a uno de los más grandes artistas del arte popular mexicano: Roberto Ruiz, el maestro de la miniatura tallada en hueso.

Autodidacta, oaxaqueño y visionario, Roberto Ruiz convirtió lo cotidiano en arte, lo pequeño en inmenso. Su habilidad para esculpir figuras minúsculas en hueso lo llevó a crear un universo propio, lleno de personajes, escenas religiosas, héroes nacionales, catrinas inspiradas en José Guadalupe Posada, y esqueletos que parecen bailar con la vida y la muerte.

Gigante de la Miniatura, como lo llamó Carlos Monsiváis, quien fuera su gran admirador y coleccionista, es mucho más que un título: es una celebración a su obra y legado. La muestra, compuesta por más de 600 piezas, incluye esculturas, dibujos y apuntes personales del artista, brindando al visitante una mirada íntima a su proceso creativo.

El arte de la miniatura de Roberto Ruiz

Su talento fue reconocido en vida con galardones como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el Campo de Artes y Tradiciones Populares (1988) y la Presea Estado de México León Guzmán al mérito artístico (2005). Su obra forma parte de colecciones emblemáticas como la del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, el Fondo Cultural Banamex y el Instituto Mexiquense de Cultura. Incluso llegó a las manos de figuras como la Reina Isabel II, Teresa Pomar y varios expresidentes de México.

Hoy, sus creaciones vuelven a reunirse para contar su historia. Una historia que habla de talento, pasión, identidad y memoria.

No te pierdas esta exposición única que enaltece el arte popular mexicano y la herencia creativa de Roberto Ruiz.

Visita el Museo del Estanquillo y déjate sorprender por el poder de lo diminuto.


Museo del Estanquillo
🌐 www.museodelestanquillo.cdmx.gob.mx
📍 Isabel la Católica No. 26 esquina con Francisco I. Madero Centro Histórico.
🕚 Miércoles a Lunes 10:00 a 18:00 horas.
📅 Exposición abierta al público hasta Diciembre 2025.
Entrada libre.



Te ha gustado esta nota y desea colaborar, comparte esta publicación con tu seguidores. 

¡Gracias y hasta la próxima!.


Caminando por la Ciudad 
Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones.



Publicar un comentario

0 Comentarios