El Mural Desplazamiento en San Ildefonso: Alberto Castro Leñero conecta pasado y presente del muralismo mexicano.
El Colegio de San Ildefonso es la cuna del muralismo mexicano, abre sus arcos históricos a un nuevo capítulo. Desde el 29 de marzo y hasta el 28 de septiembre de 2025, el recinto presenta Desplazamiento, obra monumental de Alberto Castro Leñero que aborda uno de los temas sociales: la migración y la experiencia de las personas desplazadas.
Instalado a lo largo de los arcos del edificio, el mural establece un diálogo visual con las obras de gigantes como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Fermín Revueltas, Jean Charlot, Fernando Leal y Ramón Alva de la Canal, quienes, convocados por José Vasconcelos en la década de 1920, dieron origen al movimiento muralista mexicano.
A través del mural Desplazamiento, Alberto Castro Leñero vincula el legado muralista del recinto con una reflexión contemporánea sobre el desplazamiento humano y la búsqueda de un nuevo hogar. Esta se articula a partir de figuras en movimiento, el ícono guadalupano y una red que conecta y unifica la pieza, evocando tanto la escritura como la cartografía; superponiéndose a la pintura como una capa que sugiere rutas, trayectorias o posibles fracturas, reforzando la noción de desplazamiento y transitoriedad.
Inspirado en fotografías de migrantes, el mural fue desarrollado en cinco partes, destacando un prisma triangular central que crea un efecto tridimensional. El artista, a través de diversos bocetos y exploraciones en formato digital, trasladó sus ideas al lienzo, jugando con variaciones y escalas para dar forma a este mensaje visual.
El mural elaborado con resina plástica y pigmentos dispersos en base acuosa, el mural juega con transparencias, densidad y opacidad, creando un contraste dinámico entre luz y sombra. La red, recurrente en la obra de Castro Leñero, se presenta como un tejido de conexiones y contención aleatoria, mientras que el prisma sobresale de la superficie, invitando al espectador a explorar la pieza desde diferentes ángulos.
Alberto Castro Leñero: cuatro décadas de exploración artística.
Nació en la Ciudad de México en 1951, Alberto Castro Leñero estudió Artes Visuales en la Academia de San Carlos (UNAM) y perfeccionó su formación en la Accademia delle Belle Arti en Bolonia, Italia. A lo largo de más de cuatro décadas ha transitado por la pintura, la escultura, el grabado y el video, manteniendo un estilo en constante renovación.
Su trayectoria incluye exposiciones en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Arte, el Museo de la Ciudad de México, así como recintos internacionales en Berlín, Costa Rica y Quito. Con un enfoque que abarca desde la violencia y el entorno urbano hasta la abstracción y el paisaje, Castro Leñero ha logrado construir un lenguaje visual propio y coherente.
Ven al Colegio de San Ildefonso y descubre “Desplazamiento”, la obra de Alberto Castro Leñero que conecta el legado muralista con una reflexión contemporánea sobre la migración.
Colegio de San Ildefonso.
🌐www.sanildefonso.org.mx
📍 Justo Sierra 16, Centro Histórico.
🕛 Miércoles a Domingo 11:00 a 17:30 horas. Domingo, Entrada libre.
Costo de entrada general: $ 50.00 M.N. Domingo Entrada Libre.
Descuento a estudiantes y profesores con credencial vigente.
📅 abierto al público hasta Septiembre 28, 2025
Te ha gustado esta nota y desea colaborar, comparte está publicación con tu seguidores.
¡Gracias y hasta la próxima!
Caminando por la Ciudad.
Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.