Mexiac. Legado de Libertad una muestra que transciende en el tiempo.

Museo Nacional de Arte

La obra de Adolfo Mexiac en el Museo Nacional de Arte y el Museo Nacional de la Estampa.

La exposición Mexiac. Legado de Libertad reúne 84 piezas entre dibujos y estampas, rindiendo homenaje a la obra y legado de Adolfo Mexiac, destacado pintor, muralista y grabador.

La propuesta curatorial invita a explorar su visión artística libre y creativa, donde convergen temas introspectivos y bucólicos con otros vinculados a la migración y los movimientos sociales. Su obra, cargada de simbolismo y denuncia, sigue vigente como testimonio de la constante lucha y transformación humana.

Cada trazo, línea y golpe de tinta reflejan el compromiso social del artista, trascendiendo el tiempo con mensajes que hoy cobran nuevas lecturas. Esta exposición es posible gracias a la donación de 126 piezas por parte de Patricia Salas Velasco, integradas desde 2024 a los acervos del Museo Nacional de Arte y el Museo Nacional de la Estampa.

Museo Nacional de Arte, Mexiac

El legado de Adolfo Mexiac

Tres momentos clave marcan su trayectoria:

  1. Su participación en el Taller de Gráfica Popular durante los años cincuenta, donde trabajó junto a maestros como Leopoldo Méndez y Pablo O’Higgins.
  2. Su formación en la Escuela de Artes del Libro, donde perfeccionó las técnicas del grabado en linóleo y aguafuerte.
  3. Su paso por el Instituto Nacional Indigenista en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde colaboró con figuras como Alberto Beltrán, Rosario Castellanos y Ricardo Pozas.

Desde el arte y la literatura, Mexiac y sus contemporáneos alzaron la voz contra la desigualdad social, dejando un testimonio visual y crítico que sigue inspirando.


¡Te invitamos a conocer sus obras en el Museo Nacional de Arte y Museo Nacional de la Estampa!.


Museo Nacional de Arte MUNAL
Sitio Web: www.munal.mx
Dirección: Calle de Tacuba No.8, Centro Histórico, Ciudad de México.
Horarios: Martes a Domingo de 10:00 a 17:30 Horas. 
Costo: $ 95.00 entrada general más información consulta pagina: http://www.munal.mx/es/visita
Domingos, Entrada Libre.

Artículos que pueden interesarte: 
1. De la piedra al barro, escultura mexicana en el Museo Nacional de Arte.




Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores. 
¡Gracias y hasta la próxima!.

 Caminando por la Ciudad.

 Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios