Liminalidades epífitas de Thomas Glassford en el Museo Kaluz

Liminalidades epífitas en el Kaluz

Liminalidades epífitas: una instalación que transforma el Museo Kaluz

El artista Thomas Glassford (Texas, 1963), radicado en México desde los años noventa, presenta Liminalidades Epífitas, una instalación creada especialmente para el patio del Museo Kaluz. Conocido por transformar espacios con sus obras de sitio específico, Glassford propone una intervención que transforma sin invadir, inspirada en la forma de vida de las plantas epífitas.

La obra flota suspendida desde el techo, como un jardín colgante que dialoga sutilmente con la arquitectura del lugar. Sin alterar el entorno, se adapta y lo resignifica, convirtiendo el patio en un espacio de contemplación, donde lo natural y lo cultural se entrelazan. 
La instalación genera una atmósfera envolvente que invita a reflexionar sobre la transformación, la coexistencia y el equilibrio.

El título, Liminalidades Epífitas, alude a ese estado de transición: un umbral entre la función del espacio y la expresión artística. Así como las epífitas crecen en equilibrio sobre otras plantas sin dañarlas, esta obra se integra de manera armoniosa con el patio, resaltando su belleza sin restarle protagonismo.

Luminalidades epífitas en el Museo Kaluz


Con esta exposición el Museo Kaluz inaugura el programa curatorial Visiones Botánicas, una propuesta que explora el mundo vegetal como una vía para pensar nuestra relación con la naturaleza y el entorno urbano.


¡Te invitamos a visitar las exposiciones del Museo Kaluz!.


Museo Kaluz
🌐 museokaluz.org
📍 Av. Hidalgo No. 85 Centro Histórico. CDMX.
🕚 Miércoles a lunes 10:00 a 18:00 horas. Martes Cerrado. Miércoles entrada libre.
📅 Abierta al público hasta Diciembre 2025. 
Costo: Entrada general $ 60.00 M.N.
  


Te ha gustado esta nota y desea colaborar, comparte esta publicación con tu seguidores.

¡Gracias y hasta la próxima!.

Caminado por la Ciudad 


Publicar un comentario

0 Comentarios