Celebración y Eventos de Día de Muertos CDMX 2025

Celebración de Día de Muertos CDMX

Festivales, Ofrendas, Desfiles y Exposiciones en Día de Muertos en la Ciudad de México.


El Día de Muertos es una tradición mexicana de origen prehispánica que se celebra el 1 y 2 de Noviembre, que coincide con la celebraciones católicas de los días de los fieles difuntos y todos los Santos.

Durante esta festividad se cree que las almas de los seres queridos regresan temporalmente al mundo de los vivos, y las familias preparan altares y ofrendas en sus hogares o tumbas para recibirlos. Los altares se decoran con fotos, velas, flores de cempasúchil, y platillos y bebidas que disfrutaba el difunto.

En la Ciudad de México se realizan una serie de actividades culturales para honrar la memoria de los muertos. Esta tradición se origino con el sincretismo entre la celebraciones católicas, (Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos), y las diversas costumbres de los indígenas en México.

Te anexamos un listado con las actividades que se han programado para celebrar el Día de Muertos en la Ciudad de México.


1. Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales 2025.

Este evento se organiza cada año organizado por el Museo de Arte popular convoca a artesanos y artistas plásticos a participar en la elaboración de Alebrijes Monumentales en un desfile por la calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. 
Más detalles leer +.

📅 Sábado, 18 de Octubre 2025.
🕚 12:00 horas.
Lugar: Zócalo a Paseo de la Reforma.
Exhibición de alebrijes en la Av. Paseo de la Reforma, del 19 de Octubre al 9 de Noviembre 2025.
Evento gratuito.



2. La Marcha Zombie 2025.

La llamada Marcha Zombie (Zombie Walk) que se lleva a cabo en la Ciudad de México, es uno de los eventos de cosplay y subcultura más grandes del mundo. Este icónico evento figura como parte de las actividades gratuitas en la urbe de cara al Halloween y Día de Muertos; sin embargo, la gratuidad es solo para quienes deseen ver el pasar de los muertos vivientes por las calles principales de la urbe, pues para los que deseen participar de manera activa, es decir desfilar, hay un costo una aportación voluntaria.

📅 Sábado, 18 de Octubre 2025.
Sitio web: https://marchazombie.mx/
🕚 15:40 horas. Baile Zombie dirigido por Joe Jackson. 16:00 horas inicio de la marcha.
📍 Monumento a la Revolución Mexicana al Zócalo Capitalino.
Evento gratuito.


3. Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo.

El Zócalo de la Ciudad de México será la sede de la ofrenda monumental más impresionante, bajo el nombre encuentro entre voces, peregrinaje, historia y tradición, del colectivo Zion Art Studio. La instalación rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México - Tenochtitlán.  

📅 25 de octubre al 2 de Noviembre 2025.
📍Plaza de la Constitución - Zócalo.


4. Mega Procesión de Catrinas 2025.

La Mega Procesión de Catrinas representa una manifestación de identidad, creatividad y memoria colectiva. Se trata de una caminata simbólica en la que los participantes rinden tributo a sus seres queridos fallecidos, llevando en alto los elementos tradicionales del Día de Muertos.
Puedes lucir tu mejor disfraz en este desfile. También hay maquillistas que apoyan a este evento. El recorrido abarca los lugares del Ángel de la Independencia, Av. Paseo de la Reforma y el Zócalo Capitalino.

📅 Domingo, 26 de Octubre 2025.
Horario: Inicio de la Mega procesión de Catrinas 18:00 horas.
📍 Monumento a la Independencia de México, Av. Paseo de la Reforma, Av. Juárez, Calle 5 de Mayo, llegada al Zócalo de la Ciudad de México.
Evento gratuito.


5. Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025.

El Festival busca fortalecer la identidad, el sentido de comunidad y la preservación artística referente a esta fecha. Se dio a conocer la convocatoria para el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025. El evento se llevará en los perímetros A y B del Centro Histórico, se espera la participación de más de 250 ofrendas, la temática de este año será la conmemoración de los “700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan”.

📅 La instalación de la ofrendas del 24 al 27 de octubre de 2025 y su exhibición será a partir del 28 de octubre al 3 de Noviembre 2025.
📍 Perímetros A y B del Centro Histórico.


6. Mega Ofrenda UNAM 2025. 

Cada año, la Universidad Nacional Autónoma de México se llena de color, flores y tradición para rendir homenaje a quienes nos precedieron. En esta 28ª edición del Festival Universitario de Día de Muertos, la UNAM invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a ser parte de la Megaofrenda UNAM 2025, bajo el conmovedor tema “Huellas de nuestra historia”. En esta edición, la Megaofrenda reflexiona sobre tres grandes desafíos de nuestro tiempo: migración, refugio y desplazamientos.
Mas detalles Leer + 

📅 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre 2025.
📍 Explanada del Universum, circuito cultural de Ciudad Universitaria. S/N


7. El Gran Desfile de Día de Muertos.

Se ha confirmado la realización de la decima edición del Gran Desfile de Día de Muertos el 1 de Noviembre, es uno de los eventos mas esperados por los capitalinos, se observarán llamativas calaveras monumentales, más de 600 catrinas y catrines, 70 contingentes, y carros alegóricos y música, que recorrerán las avenidas y calles principales del centro de la Ciudad de México.

📅 1 de Noviembre 2025.
📍 Inicio de la Puerta de los Leones de Chapultepec. 
🕚 Horario por confirmar.


¡Disfruta de las  Actividades de Día de Muertos en compañía de tu familia!.


Artículos que pueden interesarte:





Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores. 
¡Gracias y hasta la próxima!. 


Caminando por la Ciudad.
Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios