Ondulaciones de Color y Música: Kasuya Sakai en el MAM
Sakai, artista argentino de ascendencia japonesa, vivió en nuestro país en 1965 a 1977. Durante su estancia, se sumó a la escena artística de la llamada Generación de la Ruptura y desarrolló una obra visual única, en la que eliminó cualquier gesto o representación figurativa, para enfocarse en lo esencial: el color, las formas y su impacto visual. Su pintura es limpia, precisa y profundamente sensorial.
Ondulaciones no solo se aprecia con la vista: se escucha, se siente, creando un diálogo entre la pintura y el sonido. Sakai (1927 - 2022), quien también fue locutor, editor y amante del jazz y la música experimental, transforma el lienzo en un espacio cinestésico donde lo visual y lo auditivo se funden.
Además de pintor, Kasuya Sakai fue un intelectual polifacético: trabajó con Octavio Paz en la revista Plural, fue traductor, crítico y promotor cultural. Autodidacta en la pintura, su obra pasó por varias etapas, pero siempre mantuvo una fidelidad al arte abstracto, especialmente a la geometría, estilo que cultivó y refinó durante su estancia en México.
La exposición es una invitación a descubrir el universo sensible de un artista que convirtió la música en color y el color en experiencia.
Te invitamos a visitar el Museo de Arte Moderno en la verás las obras de Sakai, Ondulaciones.
El Museo de Arte Moderno, MAM
🌐 mam.inba.gob.mx
📍 Dirección Paseo de la Reforma y Gandhi S/N. Bosque de Chapultepec.
🕚 Martes a Domingo de 10:15 a 17:45 horas. Domingo entrada libre. 📅 Abierta al Publico hasta el 15 de Junio 2025.
Artículos que pueden interesarte:
1. Una tuna y una torre de la luz sobre un pupitre.
2. Mujeres en el arte: Presencia infinita en el Museo de Arte Moderno
Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.