Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras

Una mirada sin fronteras Miguel Covarrubias

Descubre la obra de Miguel Covarrubias: Arte, caricatura y etnografía en un solo recorrido

El Palacio de Cultura Banamex exhibe Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras, una exposición que reúne más de 450 obras entre dibujos, óleos, gouaches, ilustraciones, fotografías y murales del polifacético artista mexicano Miguel Covarrubias (Ciudad de México, 1904–1957).

Covarrubias nació en el seno de una familia de clase media alta, al final del Porfiriato. Desde joven mostró un enorme talento plástico y un interés profundo por entender el papel del arte en el mundo moderno. Su obra abarca múltiples disciplinas: desde el arte editorial y la caricatura, hasta la antropología, la museología, el teatro y la danza. A todo esto sumaba un ingenioso sentido del humor que lo acompañó a lo largo de su vida.

La muestra ofrece una mirada amplia a su trayectoria, incluyendo 20 dibujos inéditos provenientes de colecciones de México y Estados Unidos. Entre los momentos clave de su carrera, destaca su llegada a Nueva York en 1923, donde revolucionó la caricatura con trazos estilizados y geométricos. Sus retratos se convirtieron en referentes del movimiento New Negro durante el Renacimiento de Harlem.

Miguel Covarrubias en Palacio de Cultura Banamex

En la década de 1930, Covarrubias emprendió una de las exploraciones etnográficas más notables de su tiempo en la isla de Bali. Allí estudió profundamente los rituales, el arte y la espiritualidad de las comunidades locales.

A su regreso a México, ya reconocido como uno de los ilustradores editoriales más importantes del mundo, enfocó su talento en la investigación del arte indígena y prehispánico. Fue uno de los primeros en profundizar en el estudio de la cultura olmeca, contribuyendo con ideas fundamentales para la arqueología mesoamericana. También dedicó parte de su vida a la docencia, la museografía y la creación escénica.

Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras ofrece una visión completa de su legado, destacando su curiosidad infinita y su capacidad de cruzar disciplinas y culturas. Fue un artista cosmopolita que entendió que el arte no tiene fronteras.

¡Una exposición que no te puedes perder!.


Palacio de Cultura Banamex- Antiguo Palacio de Iturbide.
📍  Madero No. 17. Centro Histórico. Ciudad de México. 
🕛 Lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.
📅 Fecha: Abierta al público hasta 21 de Septiembre 2025. 
Entrada Libre.

  

 


Te ha gustado esta nota comparte esta publicación con tus seguidores. 

¡Gracias y hasta la próxima!. 

Caminando por la Ciudad.
"Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones".


Publicar un comentario

0 Comentarios