Mexicráneos 2025: Arte y tradición viva en Paseo de la Reforma

Arte y tradicion: Mexicráneos 2025

Celebrar la vida y la muerte: Mexicráneos vuelve a Reforma con nuevas obras monumentales.


Cada otoño, la Ciudad de México se llena de color, memoria y arte con una de las exposiciones más esperadas del año: Mexicráneos, regresa a Paseo de la Reforma del 18 de octubre al 17 de noviembre de 2025.

Este año, bajo el tema “De Naturaleza Viva”, la muestra reúne 35 cráneos monumentales que celebran la vida, la muerte y la conexión espiritual entre ambas. Cada obra es una explosión de creatividad donde los artistas reinterpretan el Día de Muertos, fusionando tradición, color y contemporaneidad.

Caminar entre estas esculturas gigantes es recorrer una galería al aire libre donde la identidad mexicana cobra forma, textura y emoción. Los visitantes podrán disfrutar de piezas que vibran con simbolismo y energía, creadas con diversas técnicas.

Estos son los artistas que participan en esta edición:
Adiel Saro con “Contrastes Conscientes”, Areli Zaragoza con “Somos mosaico, hechos de seres que hemos amado”, Arnye con “Si nos dejan Volar”, Fefe Villarruel con “Raíces del Gol”, Ichicoart y Yetseronack con “Cafetales Mexicanos”, Lux Yuzu con “Guardianes de la Naturaleza”, Marco López con “Alma Verde, Escritura Viva”, Michell Gasca con “Vida Doméstica”, Nan Gaffare con “Latido Eterno”, Okedart con “Los Elementales”, Qyroz con “Inmanencia” y Roberto Tostado con “Espacio Interior”, Rocío Darynée “Vendedora de Flores”, Santiago Savi “Somos Arte y Naturaleza” y Trasheer “Sol Naciente”; propuestas que desbordan color, energía y simbolismo contemporáneo.

Además, tres cráneos especiales dan vida a la edición 2025, creados por los padrinos de Mexicráneos:

Camila Ricart con “Almasrosas”, una obra que transforma las flores en portales de energía y libertad creativa, realizada en colaboración con Armónicos, programa que promueve la inclusión de jóvenes con trastornos del neurodesarrollo.

Delia González, desde Taxco, Guerrero, presenta “Transforma”, una pieza que fusiona arte, resistencia y empatía.

Jaime Lazza, arquitecto y artista, sorprende con “Bilateralidad”, una exploración sobre la simetría y el equilibrio entre arte y ciudad.

Desde su creación, Mexicráneos se ha convertido en un símbolo de la identidad cultural mexicana y un punto de encuentro entre artistas, familias y turistas. La exposición nos recuerda que celebrar la muerte es, en realidad, una forma de honrar la vida.

No te pierdas esta experiencia gratuita en Paseo de la Reforma, un homenaje monumental a nuestras raíces, a la memoria y al arte que nos une.



Mexicráneos 2025.
📍 Paseo de la Reforma entre el monumento a la Independencia a la calle de Belgrado.
📅 18 de octubre al 17 de Noviembre 2025.
Acceso Libre.




Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores. 
¡Gracias y hasta la próxima!. 


Caminando por la Ciudad.
Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios