En las salas de exposiciones temporales del Palacio de Minería se exhibe la exposición de "Argento" se integra por 5 esculturas de Pablo Castillo.
Escultor y pintor Pablo Castillo crea un mundo artístico utilizando lo retales de bicicletas, motocicletas, autos, antenas de TV, y otras materiales reciclados en las que crea esculturas orgánicas y futuristas.
Pablo Castillo nace en la Ciudad de México en 1966, influenciado desde niño de los grandes artistas y la guía de su madre, maestra de estética, apasionada del arte y la belleza. Castillo se sumerge en la búsqueda de creaciones y descubrimientos en la experimentación constante del arte.
El ejemplo de su abuelo y su padre inventores y creadores de máquinas pesadas para diferentes industrias, despiertan su interés y desarrollo de creación de objetos.
Pablo Castillo es egresado de la Academia de San Carlos, y de la carrera de Filosofía y Letras de la Universidad La Salle. Su obra escultórica - pictórica ha recibido reconocimientos y premios en numerosas exposiciones colectivas e individuales en el ámbito Nacional e Internacional.
¡Te invitamos a disfrutar de su escultura!
Pablo Castillo nace en la Ciudad de México en 1966, influenciado desde niño de los grandes artistas y la guía de su madre, maestra de estética, apasionada del arte y la belleza. Castillo se sumerge en la búsqueda de creaciones y descubrimientos en la experimentación constante del arte.
El ejemplo de su abuelo y su padre inventores y creadores de máquinas pesadas para diferentes industrias, despiertan su interés y desarrollo de creación de objetos.
Pablo Castillo es egresado de la Academia de San Carlos, y de la carrera de Filosofía y Letras de la Universidad La Salle. Su obra escultórica - pictórica ha recibido reconocimientos y premios en numerosas exposiciones colectivas e individuales en el ámbito Nacional e Internacional.
¡Te invitamos a disfrutar de su escultura!
Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería UNAM
Sitio web: www.palaciomineria.unam.mx
Dirección: Calle Tacuba No. 5 Centro Histórico.
Horarios: Miércoles a domingo de 10:00 a 17:45 horas.
Fechas: Abierta al público hasta 29 de enero 2020.
Entrada Libre.
Entrada Libre.
Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores.
¡Gracias y hasta la próxima!. Caminando por la Ciudad.
¡Gracias y hasta la próxima!. Caminando por la Ciudad.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.