La Ciudad de México de distingue por una metrópolis de gran riqueza cultural por sus museos, su arquitectura e historia.
Te ha preguntado ¿Cuántos museos hay en la Ciudad de México?, y en ¿Dónde se concentran la mayor de cantidad de museos?.
La Ciudad de México es una metrópolis con más museos en el todo el país. De acuerdo a la información obtenida en la base de datos del Sistema de Información Cultural de México, (SIC). La Ciudad de México tiene 170 museos, aunque después de la pandemia 12 museos están cerrados temporalmente.
La Ciudad de México tiene una gran oferta cultural para todo tipo de personas que gustan del Arte y de la Historia de México. La alcaldía donde se concentran la mayor oferta cultural es la alcaldía Cuauhtémoc con 82 museos, le sigue la alcaldía Miguel Hidalgo con 23 museos y alcaldía Coyoacán con 13 Museos.
De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INBAL, y de la información del sitio Time Out Mexico datos de 2024, publicado en el mes de enero 2025.
![]() |
Museos más visitados de la CDMX 2024 |
1. El Museo Nacional de Antropología.
Es un museo con gran riqueza histórica el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica de México con 22 salas y sus 45 mil metros cuadrados de construcción. La arquitectura estuvo a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, que retoma el concepto arquitectónico maya del patio delimitado por sus edificios.
2. El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.
El Museo Nacional de Historia esta ubicado en la zona mas alta del Bosque de Chapultepec, que hoy ocupa el Castillo de Chapultepec. El Museo alberga objetos e imágenes que narran la Historia de México desde la conquista de 1521 hasta el siglo XX. El museo tiene hermosos murales de Jorge Camarena, Juan O´ Gorman, José Clemente Orozco, Gabriel Flores, Eduardo Solares y David Alfaro Siqueiros.
El Museo Nacional de Historia recibió en 2024 - 2,625,218 visitantes.
3. Museo Palacio de Bellas Artes.
El Museo Palacio de Bellas Artes tiene como antecedente inmediato al edificio que albergaba al antiguo Teatro Nacional, considerado el más importante en su género en la vida artística y cultural de nuestro país durante la segunda mitad del siglo XIX.
El Palacio de Bellas Artes es de estilo Art Nouveau que lo alberga es considerado el más importante Centro Cultural de nuestro país. Esta basado en un diseño del arquitecto italiano Adamo Boari, quien tuvo a su cargo en 1904 e inicio su construcción en los terrenos del Ex Convento de Santa Isabel, donde estuvieron posteriormente el antiguo Teatro de Santa Anna.
El Museo del Palacio de Bellas Artes cuenta con ocho salas de exhibición. La colección permanente del museo consiste en una serie de 17 murales realizados por los pintores mexicanos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Roberto Montenegro, Jorge González Camarena y Manuel Rodríguez Lozano, así como de esculturas de autores italianos de principios del siglo XX.
El teatro tiene una capacidad de dos mil personas; posee un telón metal y vidrio, realizado en los talleres de Tiffany en Nueva York, que muestra los lagos y y volcanes del Valle de México con efectos de luz que van del amanecer al ocaso.
El Museo del Palacio de Bellas Artes recibió en 2024 - 1, 636,436 visitantes.
4. Museo Frida Kahlo.
5. Museo Nacional de Arte, MUNAL.
El Museo Nacional de Arte ubicado en la calle de Tacuba No. 8 en la Plaza de Tolsá, alberga una colección de arte mexicano desde la era virreinal hasta la década de 1950. Ofrece una visión global de la historia del Arte Mexicano de este periodo.
El recinto cultura fungía antiguamente como el Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas, es considerado una de las obras más importantes de principios del siglo XX. El edificio de arquitectura ecléctica muy común a principios del siglo XX, pero predominante neoclásico y renacentista.Este hermoso recinto fue destinado al Museo Nacional de Arte en el año de 1982 y restaurado en 1997.
El Museo Nacional de Arte recibió en 2024 - 518,762 visitantes.
6. Museo de Templo Mayor y Zona Arqueológica.
La creación de este en el corazón de la Ciudad inicio a consecuencias de las excavaciones realizadas accidentalmente por la Compañía Luz y Fuerza, a los hallazgos de la escultura monumental de la Coyolxauihqui el 21 de Febrero de 1978.
Durante el proyecto de las excavaciones del Templo Mayor de Tenochtitlán se han recuperado más de 7,000 objetos arqueológicos y de algunos edificios aledaños.
El proyecto museográfico original se basa en la distribución misma del Templo Mayor, en el cual se rendía culto a dos divinidades: a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra y patrón de los mexicas, cuya capilla se encontraba en el lado sur del edificio, y a Tláloc, dios de la lluvia vinculado de manera directa con la agricultura, cuyo templo ocupaba el lado norte.
7. Museo Franz Mayer.
El edificio de la sede del museo fue fundado en 1582 por Pedro López y funcionó por cuatro siglos como hospital de la Orden de San Juan de Dios, mejor conocido como Hospital de la Mujer. Se ubica en la Plaza de la Santa Veracruz. Fue inaugurado como museo el 15 de julio de 1986.
Exhibe una de las una de las mayores colecciones de artes decorativas de México, conformada por piezas de los siglos XVI al XIX procedentes de México, Europa y Oriente. Platería, cerámica, mobiliario, textiles, escultura y pintura son los géneros más importantes en exhibición. En el claustro del ex hospital de San Juan de Dios, se montan exposiciones temporales y es paso necesario para conocer las tres salas ambientadas de la época virreinal: un comedor, un gabinete y una capilla.
En el claustro alto se encuentra la biblioteca, cuyo acervo es de más de 14 mil volúmenes, colección que incluye libros antiguos y únicos, documentos históricos y 800 ediciones distintas de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
8. Museo de Arte Moderno.
9. Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
10. Museo Tamayo, Arte Contemporáneo.
¡Qué te ha parecido la lista de los museos más visitados!, ¡Conoces estos 10 museos de la CDMX!, ¿Cuál es tu museo favorito?, ¿Cuál nos recomiendas?
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.