Historia y Arte en el Antiguo Palacio del Arzobispado: la muestra 50 años de Pago en Especie.
En 1957, David Alfaro Siqueiros imaginó algo audaz: que los artistas pudieran pagar sus impuestos no con dinero, sino con lo mejor que tenían para dar al mundo: sus obras. La idea, que parecía un gesto utópico, encontró eco inmediato en creadores de la talla de Diego Rivera y Rufino Tamayo. Así nació el programa Pago en Especie, una iniciativa única en México que, a lo largo de cinco décadas, ha tejido un acervo de más de 11 mil obras bajo resguardo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Hoy, ese legado se abre al público en la exposición 50 años de Pago en Especie, montada en el Museo de Arte de la SHCP – Antiguo Palacio del Arzobispado, donde permanecerá desde el 22 de agosto de 2025 hasta marzo de 2026.
La muestra reúne 104 obras de 94 artistas, seleccionadas de entre las 11,671 piezas que conforman este patrimonio. Pintura, escultura, gráfica y propuestas contemporáneas se entrelazan en un recorrido que celebra la pluralidad del arte en México y el mundo.
La narrativa curatorial se organiza en tres ejes temáticos:
- Siempre es ahora: un viaje íntimo y social que refleja la relación entre el individuo y su tiempo.
- Materia expandida: un espacio dedicado a la experimentación y la libertad creativa.
- Cincuenta y contando: un homenaje a la esencia y permanencia del programa Pago en Especie.
La sede de la exposición, el Museo de Arte de las SHCP- Antiguo Palacio del Arzobispado, es en sí misma un encuentro con la historia de México. Sus muros, que alguna vez fueron centro de poder religioso, hoy son custodios de un acervo artístico que sigue creciendo, gracias a la generosidad y compromiso de los artistas que participan en el programa.
No te pierdas la oportunidad de recorrer medio siglo de creatividad y legado artístico. Ven al Museo de Arte de la SHCP - Antiguo Palacio del Arzobispado y descubre cómo el arte se convirtió en una forma de hacer historia.
Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado.
📍 Moneda No. 4 Centro Histórico.
🕛 Martes a Domingo 10:00 a 18:00 horas.
Entrada Libre.
Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores.
¡Gracias y hasta la próxima!.
Caminando por la Ciudad.
"Un reencuentro con la cultura y sus tradiciones".

0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.