El Museo de Arte Moderno presenta la exposición "La aparición de los invisible. Arte No figurativo en México, 1948 - 1978". Se muestran 57 obras de 46 artistas que produjeron en México.
La exposición ofrece una revisión de la producción de arte no figurativo en México entre 1948 y 1978, tres décadas en las que el panorama cultural del país experimentó cambios drásticos, marcados por el inicio de la Guerra Fría.
El arte no figurativo también conocido como arte abstracto, se caracteriza por no representar objetos reconocibles del mundo real. Utiliza formas, colores, texturas y líneas para crear una composición que puede evocar emociones o expresar ideas abstractas, sin necesidad de representar un objeto concreto, es decir no intenta imitar la realidad, sino propone una nueva realidad basada en la expresión personal el artista.
Las obras del acervo del Museo de Arte Moderno, ejemplifican los debates suscitados entre quienes defendía el arte abstracto y quienes favorecían la permanencia del arte realista, comprometido con las causas sociales.
El título de la exhibición proviene del libro publicado en 1968 por el crítico de arte Juan García Ponce, La aparición de lo invisible. El título surgió a partir de la inquietud del escritor para hablar sobre “la acción de las obras y los ecos que despiertan”, como una forma de evidenciar la relación entre la obra de arte y el espectador.🌐 mam.inba.gob.mx
📍 Paseo de la Reforma y Gandhi S/N. Bosque de Chapultepec.
🕛 Martes a Domingo de 10:15 a 17:45 horas. Domingo entrada libre.
Artículos que pueden interesarte:
1. Una tuna y una torre de la luz sobre un pupitre.2. Mujeres en el arte: Presencia infinita en el Museo de Arte Moderno
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.