Una poética de la resistencia: Adela Goldbard en el Ex Teresa Arte Actual.
La exposición Bi xa ra ndumui, aya p’ampay: Enterrar un cadáver | suspender la aflicción de la artista mexicana Adela Goldbard se presenta como una poderosa reflexión sobre la memoria colectiva, la resistencia de los pueblos originarios y los rituales comunitarios en América Latina. A través de una combinación de arte audiovisual, esculturas, textiles y pinturas pirotécnicas, la muestra entrelaza las luchas sociales del pasado y del presente con una narrativa estética de sanación y celebración.
Bi xa ra ndumui, aya p'ampay reúne tres video instalaciones inmersivas junto a una serie de esculturas in situ, textiles y pinturas pirotécnicas, derivadas de la investigación y prácticas de los últimos diez años de trayectoria de Adela Goldbard.
A través del trabajo colaborativo con miembros de comunidades indígenas del centro de México y los Andes peruanos, la muestra propone reflexionar sobre las resistencias epistemológicas, culturales y políticas de América Latina que han implicado diversos modos de ficción, apropiación y puestas en escena como actividades vitales.
Una narrativa de continuidad se va tejiendo entre las obras, que abarcan desde la frontera entre México y Estados Unidos, con su violenta red de vigilancia oficial e informal, hasta las luchas del pueblo quechua de Chumbivilcas, desde la rebelión de Túpac Amaru hasta los efectos nocivos de la minería contemporánea. Luego, algunas pinturas pirotécnicas componen un cancionero con letras de autores procedentes de Uruguay, Colombia y Cuba. Las salas sugieren así una espiral de espacio-tiempo que vincula opresiones y soberanías a lo largo del continente.🌐 www.exteresa.bellasartes.gob.mx
📍 Licenciado Verdad No. 8, Centro Histórico, aun costado del Palacio Nacional por la calle de Moneda.
📅 Lunes a Domingo 10:00 a 18:00 horas.
Entrada Libre!.
0 Comentarios
¡Gracias por leer el blog!.